En nuestro instituto hemos llevado a cabo diversas actividades para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. El objetivo fue concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia de género y fomentar el respeto y la igualdad. Además, se colocaron murales informativos y se organizaron dinámicas grupales para reflexionar sobre este grave problema… Seguir leyendo Día contra la violencia de género
Autor: Alfonso Alcaraz
Festival de cine europeo
¡El miércoles 13 de noviembre, nuestras profesoras de francés, Susana Martínez, Elena Escribano y Tana Abraira, se dieron una escapadita cultural al Festival de Cine Europeo de Sevilla! Disfrutaron de una película en francés en los multicines Nervión, rodeadas del ambiente vibrante del festival, que se celebra del 8 al 16 de noviembre y está… Seguir leyendo Festival de cine europeo
El día 15, VOLVEMOS a la NORMALIDAD
Ante los informes técnicos que levantan las medidas adoptadas por la fase de emergencia, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía nos comunican que a partir de mañana día 15 de noviembre de 2024 se produce la vuelta a la situación de normalidad.
Suspensión de clases presenciales
Ante los informes técnicos y permaneciendo la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones, se comunica que el día 14 de noviembre de 2024 queda suspendida la actividad presencial en nuestro centro educativo, por lo que no debe desplazarse al mismo. En caso de que la suspensión… Seguir leyendo Suspensión de clases presenciales
Charla sobre la “Doble empatía y experiencias de personas con autismo”
El autismo no es una enfermedad, sino una diferencia en el desarrollo del cerebro. Esto significa que las personas con autismo pueden experimentar el mundo de una forma distinta, con sus propios retos, pero también con capacidades excepcionales. Esto es lo que hemos querido transmitir a nuestro alumnado a través de una charla, para que… Seguir leyendo Charla sobre la “Doble empatía y experiencias de personas con autismo”